
Gotsezhy
2 días de conexión, aprendizaje y reflexión
Vive una experiencia única en Gotsezhy, un lugar sagrado enclavado en la Sierra Nevada de Santa Marta. Este viaje te invita a explorar paisajes naturales y conectar con la sabiduría ancestral de los pueblos indígenas de la región. A través de caminatas conscientes, rituales de intención y meditaciones guiadas, descubrirás herramientas valiosas para el autoconocimiento y la reflexión. Desde la serenidad de la cascada Mutana hasta la profundidad del círculo de palabra alrededor del fuego, cada momento está diseñado para ayudarte a liberar lo que ya no necesitas y redescubrirte a ti mismo. Gotsezhy no es solo un destino, es un encuentro profundo con la naturaleza y tu propia esencia.
Estilo: Trekking
Nivel: Medio
Grupo: 6 Personas




Gotsezhy
2 días de conexión, aprendizaje y reflexión
Estilo: Trekking
Nivel: Medio
Grupo: 6 Personas
Itinerario: 2 días y 1 noche
Día 1: Bienvenida y conexión
- 7:00am: Salida desde Santa Marta. Introducción a la experiencia durante el trayecto y entrega del material.
- 9:00am: Ritual de inicio del viaje. Escritura de intenciones en el Diario de Reflexión Consciente.
- 10:00am: Caminata consciente hacia El Encanto (Mindful Walking). Meditación guiada en movimiento.
- 12:00pm: Bienvenida en Gotsezhy y visita a la cascada Mutana con meditación especial en relación con el agua.
- 1:30pm: Almuerzo y breve reflexión en el Diario de Reflexión Consciente.
- 4:00pm: Interacción cultural y actividades de agradecimiento.
- 7:00pm: Cena y ceremonia de liberación con el fuego, seguida de un círculo de palabra para compartir reflexiones.
Día 2: Reflexión y despedida
- 8:00am: Desayuno típico. Tiempo libre para disfrutar del entorno.
- 10:00am: Visita a la cascada. Ejercicio de visualización de un momento feliz como faro.
- 1:30pm: Almuerzo y reflexión final en el Diario de Reflexión Consciente.
- 6:00pm: Retorno a Santa Marta. Lectura o escucha del cierre de la experiencia.
Incluye
Servicio de guía indígena, caminata ecológica, servicio gratuito de depósito de maletas en la oficina, transporte con recogida en Santa Marta, Rodadero y Taganga, cóctel de bienvenida, alimentación completa y variada, seguro contra accidentes, aporte a la comunidad indígena y campesina, charla con el mamo (líder comunidad indígena), charla sobre las artesanías, acompañamiento en la visita a las cascadas.